Diseño de experiencias

¡Hola! Mi nombre es Asvid Balleza, diseñadora de Experiencia del Usuario (UX) con 16 años de experiencia en el campo digital. En este blog, compartiré mi conocimiento sobre cómo los diseñadores de UX, a veces llamados “unicornios” por ser multidisciplinarios, ya que combinan habilidades técnicas y empatía para crear experiencias excepcionales para los usuarios. Exploraremos juntos las complejidades de este emocionante rubro y cómo podemos transformar problemas en soluciones innovadoras y centradas en el usuario.

¡Me emociona mucho comenzar este viaje juntos! (¡Con todo y nervios!)

A lo largo de mi carrera, me han cuestionado a qué carajos me dedico y ha sido interesante cómo ha evolucionado mi explicación durante los años y hoy trataré de hacerlo lo más comprensible y sencillo posible.

Que hace un diseñador UX?

Un diseñador UX (User Experience, Experiencia de Usuario en español) se dedica a mejorar la experiencia que tienen los usuarios al interactuar con un producto o servicio, como un sitio web, una aplicación móvil, un software o incluso un dispositivo físico. El objetivo principal del diseñador UX es crear productos que sean fáciles de usar, eficientes y que proporcionen satisfacción al usuario.

Entonces, imagina que un diseñador UX es como el Sherlock Holmes del mundo digital. Su trabajo consiste en investigar a fondo cómo la gente usa las cosas en línea y descubrir qué las hace felices o frustradas. Son como detectives de la experiencia del usuario, desentrañando los misterios de la navegación y uso en la web y las aplicaciones.

Las responsabilidades de un diseñador UX pueden variar, pero generalmente incluyen:

Piensa en ellos como los arquitectos del mundo digital. Diseñan la estructura de los sitios web y aplicaciones de manera que sea fácil para las personas encontrar lo que están buscando. Son como los maestros constructores que aseguran que cada ladrillo esté en su lugar para crear una experiencia sólida y sin complicaciones.

En resumen, un diseñador UX es como un detective y arquitecto combinados. Están siempre analizando, investigando y construyendo para hacer que nuestra experiencia en línea sea lo más suave, sencilla e intuitiva posible, teniendo en cuenta nuestras necesidades y expectativas como usuarios para mejorar la usabilidad y la satisfacción del producto o servicio.

Dato curioso: La abreviatura “A11y” es comunmente utilizada para referirse a la “accesibilidad” en el contexto del diseño web y de aplicaciones. La letra “a” y la letra “y” en “a11y” representan la primera y la última letra de la palabra “accessibility” (concepto en inglés), mientras que el número “11” representa las 11 letras restantes entre la “a” y la “y”.

Espero que esta primera publicación haya sido constructiva y de tu agrado y si te gustaría que hablara de algún tema en especifico, por favor no dudes en dejar un comentario en medium.